Corporación PODION

ANÁLISIS DE COYUNTURA 100

El 18 de diciembre se levantó temprano, se fue lejos de su casa y de su barrio situado en la Comuna 13 de Medellín. Deliberadamente no prendió su teléfono móvil. Quería estar sólo, quería estar consigo mismo y con el recuerdo de su hermano, que hacía exactamente 22 años había sido desaparecido. Él y su familia se habían “enfrentado a algo más terrorífico que la muerte: la desaparición forzada” .

Juan Diego Mejía Gómez, prendió su teléfono móvil en la tarde y encontró decenas de llamadas perdidas y mensajes de texto: de su mamá, de sus familiares y amigos. Un mensaje decía: “Juan, tu mamá quiere hablar con vos. Hallamos restos óseos humanos en la excavación”. Quedó paralizado. El 18 de diciembre del 2002 su hermano mayor había sido desaparecido, tenía 22 años y era su héroe; él tenía 7 años y lo admiraba, le parecía gigante, lo acompañaba a todas partes, incluso todos los días a tomar el bus cuando se dirigía a estudiar una carrera técnica. Su madre les había dicho que “no le iba a pasar nada si estaba con un niño”.

Por: Jaime Díaz

descargar informe completo